Copyright © 2021 OTISA
San juan Chamula se encuentra a 10 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas a unos minutos en transporte particular o tomando un colectivo desde el mercado del centro. El termino Chamula es un gentilicio que se utiliza en Chiapas para nombrar a diversas etnias de origen Maya que habitan la sierra tales como: tzotzil, tzeltal, mame, tojolabal y choles. San Juan Chamula es también la cabecera municipal y está ubicado en las zonas más altas de Chiapas.
En San Juan Chamula se produce una bebida llamada pox (pero se pronuncia posh), es un aguardiente regional utilizado en actos ceremoniales como hacer limpias o purgas. Es de un sabor fuerte hecha por la fermentación del maíz e incluso hay innovaciones con sabores como Jamaica.
Es un tour de un día en Chiapas
Pueblo Tzeltal que se encuentra en medio de Chiapas rodeado valles por lo cual se origina su nombre.
Reconocido por su curiosa alfarería con métodos prehispánicos es una pintura a mano de manera minuciosa que te sorprenderá la paciencia para hacer cada pieza, desde nel moldeado del barro a mano para pasar al horno al aire libre y por ultimo la pintura. Aún puedes observar las costumbres y vestimenta típica de las mujeres que ofrecen sus productos.
Es una parada recomendada camino al pueblo mágico Comitán de Domínguez.
El mejor lugar turístico de Chiapas y numero uno del estado, una ciudad cosmopolita con mucha diversidad cultural como de arquitectura barroco y neoclásico.
Pueblo mágico fundado en 1528 por Diego de Mazariegos como Ciudad Real, el 4 de noviembre de 1943 se le restituyó el nombre San Cristóbal de Las Casas.
San Cristóbal de Las Casas también es conocido como "El más Mágico de los pueblos mágicos de México" desde el reconocimiento del presidente de la republica en 2010, como la capital intercultural de Chiapas.
Es la capital y centro de los pueblos Mayas, un buen punto de partida a comunidades indígenas así como de otros destinos turísticos.
Si te gusta el turismo combinado con arqueología, historia y naturaleza es el mejor destino. Una ciudad de origen Maya, reconocido por su arquitectura como ejemplo la pirámide del templo de las inscripciones y templo del sol. Fue una gran ciudad de la cultura Mayaperiodo clásico y su amplio territorio de mas de 7 km aun no se ha explorado por completo.
Aquí mismo puedes partir a la selva mas grande México, "la selva lacandona". Hacia una cascada hermosa de color azul y turquesa conocida como "cascadas de agua azul", las cultura de Bonampak y Yaxchilán, cascada de Rober Barrios una reserva natural que es buen lugar para un picnic o descansar de la ciudad, también cascada Misol Há y otras amenidades dentro de la ciudad.
Es la primer ciudad establecida por los españoles siendo una de las mas antiguas desde el año 1528.
Su mayor atractivo turístico es la pila, una fuente estilo Mudéjar inspirada en los árabes y el embarcadero que te lleva a un paseo por el cañón del sumidero, un parque nacional catalogado como uno de los 13 maravillas naturales de México. También tiene iglesias de los antiguos frayles dominicos que eran quienes vivían en esta ciudad junto con los indígenas y por eso era llamado "Chiapa de los Indios".
Puedes probar su gastronomía como los populares pepita con tasajo, pozol y cochito.
Se incorporo en 2021 a la categoría de pueblo mágico. Es contemplado como la cuna de la independencia de Chiapas.
Tienes muchas posibilidades de trasladarte a otras zonas ecoturísticas después de conocer este pueblo mágico, como cascadas el Chiflón que son una cadena de cascadas muy conocidas como la cascada velo de novia y lagos de Montebello un parque nacional que se encuentra en la frontera con Guatemala, pero debes visitar al menos los 5 lagos mas famosos, pasear en una balsa de arboles de corcho, acampar o bañarte en los lagos.
Tiene también su propia gastronomía como las cemitas y atol agrío.
Un lugar maravilloso, se compone de una cadena de cascadas, cinco en total con el nombre; cascada el suspiro, cascadas alas de ángel o mariposa, cascada velo de novia, cascada arcoíris y cascada la quinceañera.
El acceso a las cascadas por cada lado por cooperativas independientes, pero eso lo hace mejor porque te permite visitar el doble de miradores y la cantidad de fotos que puedes tomar son más.
La parada obligatoria es cascada velo de novia, dos miradores para tomar la foto perfecta y mas grande de las cinco, lleva un celular a prueba de salpicaduras pues la brisa llega al mirador donde se forma un arcoíris.
Denominado como eco-parque, se encuentra en la reserva de la biosfera "el ocote". La sima de las de las cotorras es solo una de las depresiones geológicas de la región.
Este tipo de sima son parecidas a los cenotes de Yucatán pero por lo general no encuentras agua en la superficies y es ideal para practicar el rapel. El mayor atractivo es ver en la mañana y la tarde noche el vuelo de las cotorras (pericos verdes), saliendo desde l sima en parvadas es algo por el cual podrás amar el ecoturismo en Chiapas, es una visita de un dí y una experiencia de por vida.
Visita una de las trece maravillas naturales del mundo, el cañón del sumidero de Chiapas. Puedes llevarte la experiencia de verlos a desde arriba a mas de 1 km de altura o pasear en lancha por en medio hasta llegar la presa hidroeléctrica Chicoasén una de las mas importantes en México.
Si tienes suerte podrás ver su fauna como monos araña y cocodrilos, una caída de agua que se conoce como el árbol de navidad formada por musgos y minerales de las rocas. Además esta belleza natural forma parte del escudo del estado de Chiapas por su historia en la conquista española y los indios Chiapa.
Considerado parque nacional de México, ubicado a las orillas de Chiapas en la frontera con Guatemala.
Bello por naturaleza literalmente hablando, los lagos de Montebello de Chiapas son mas de 50 lagos con diferentes tonalidades de agua por al profundidad de los mismos y sus minerales. Los accesos al público es de 10 lagos pero de ellos los mas populares por sus actividades y belleza son; Lago Pojoj, Lago Montebello, Lago Tziscao, Lago 7 Colores y Lago Internacional.
Recomendación que si vas considera ropa de baño, el paseo en balsa es icónico así como bañarte, el lago ideal sería Pojoj porque te puedes trasladar en balsa y tiene un área de nado en una pequeña isla.
Zinacantán pueblo tzotzil y municipio de Chiapas, su nombre en náhuatl significa "lugar de los murciélagos". Originarios de los Mayas y considerado en sus tiempo como un importante centro comercial y capital de todos los tzotziles, mismos que abarcan la mayoría de su población en un 98%. Se ubica muy cerca de San Cristóbal de Las Casas por lo cual se vuelve un destino turístico de visita en medio día.
Es reconocido en el estado por sus artesanías en vívidos colores y tejido en telar que no se ha perdido desde cientos de años permaneciendo como un rasgo característico de ellos, si bien una de sus principales actividades comerciales son la ropa, también cuenta con cultivo de flores que se tiene en los aledaños del pueblo.
Chiapas tiene mas ecoturismos del que te puedes imaginar, a solo unos kilómetros de la sima de las cotorras, esta el aguacero, que por las misma geología de las piedras se forma un rio subterráneo este nace en una cueva que se llama el encanto.
Es una mini versión del cañón del sumidero, por lo cual tendrás que bajar por mas de 700 escalones para poder llegar, en temporada de lluvias implica mas complejidad el acceso a la caída de agua pero un paisaje mas hermoso. Es ideal para pasar medio día con la familia y con mayor razón por la falta de red móvil.
Es el arco natural de roca mas grande del mundo, con 180 metros de altura. se encuentra en el municipio de Cintalapa Chiapas, forma parte del cañón del río la venta.
Una experiencia con aventura para jóvenes y adultos, practicas senderismo por la selva y rappel, es una opción para disfrutar 2 días con la naturaleza. Recomendable no ir en temporada de lluvias para que vivas toda la experiencia que incluye descender al cañón y acampar ahí. Se requiere condición física por lo cual si eres joven anímate a ir con tus amigos hoy.
¿Quieres salir dela rutina y pasar un momento familiar de fin de semana? Las grutas de rancho nuevo es muy ameno para hacer varias actividades como montar a caballo, tirolesa, resbaladilla, comedores, cabañas y asadores.
A unos kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, aprovechas el clima fresco y amplio para una mañana o tarde de convivio familiar, para el atardecer te puedes dirigir a la ciudad y pasear en los andadores para disfrutar la vida nocturna de esta ciudad cosmopolita.
Es una zona muy natural donde se encuentra un arco de roca que se formo con el tiempo y cuenta la leyenda que su nombre es por un soldado francés que se suicido por amor de una coleta (mujer nacida en San Cristóbal).
Hay una gruta en medio del arco donde puedes apreciar estalactitas y estalagmitas, pero puedes pasear en caballo, subir a la tirolesa, practicar rappel desde el punto mas alto o simplemente convivir en el campo con la familia. Se encuentra cerca de San Cristóbal, así que puedes aprovechar ambos destinos turísticos en un día.